Sistema Institucional de Evaluación
La evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se realiza en los siguientes ámbitos (Artículo 1, Decreto 1290 de 2009):
- Internacional. El Estado promoverá la participación de los estudiantes del país en pruebas que den cuenta de la calidad de la educación frente a estándares internacionales
- Nacional. El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES, realizarán pruebas cénsales con el fin de monitorear la calidad de la educación de los establecimientos educativos con fundamento en los estándares básicos. Las pruebas nacionales que se aplican al finalizar el grado undécimo permiten, además, el acceso de los estudiantes a la educación superior.
- Institucional. La evaluación del aprendizaje de los estudiantes realizada en los establecimientos de educación básica y media, es el proceso permanente y objetivo para valorar el nivel de desempeño de los estudiantes.
Concepto de Evaluación en Nuestra Institución
Se concibe la evaluación como el conjunto de juicios descriptivos y valorativos relacionados con el avance y adquisición de conocimientos y con el desarrollo de habilidades de los educandos atribuibles al proceso pedagógico. Se entiende también como un proceso integral y continuo que brinda oportunidades de formación académica y de crecimiento personal de todos los estudiantes. La evaluación será continua e integral, cualitativa y cuantitativa y se expresa con informes descriptivos- cuantitativos que corresponden al resultado de sus desempeños.
Propósitos de Evaluación
Son propósitos de la evaluación de los estudiantes en el ámbito institucional (Artículo 3, Decreto 1290 de 2009). :
- Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del estudiante para valorar sus avances.
- Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante.
- Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes que presenten debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo.
- Suministrar información que contribuya con la autoevaluación académica de la institución y a la actualización permanente del plan de estudios.
- Determinar la promoción o no de los educandos en cada grado.
- Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional.
- Valorar el alcance y la obtención de logros, competencias y conocimientos por parte de los educandos.
- Diseñar e implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los educandos que tengan dificultades en sus estudios.
- La evaluación será continua e integral y se hará con referencia a cuatro períodos en los que se dividirá el año escolar.
Creación del Sistema Institucional de Evaluación
Los establecimientos educativos deben como mínimo seguir el procedimiento que se menciona a continuación (Artículo 8, Decreto 1290 de 2009):
- Definir el sistema institucional de evaluación de los estudiantes.
- Socializar el sistema institucional de evaluación con la comunidad educativa.
- Aprobar el sistema institucional de evaluación en sesión en el Consejo Directivo
y consignación en el acta. - Incorporar el sistema institucional de evaluación en el Proyecto Educativo Institucional, articulándolo a las necesidades de los estudiantes, el plan de estudios y el currículo.
- Divulgar el sistema institucional de evaluación de los estudiantes a la comunidad educativa.
- Divulgar los procedimientos y mecanismos de reclamaciones del sistema institucional de evaluación.
- Informar sobre el sistema de evaluación a los nuevos estudiantes, padres de familia y docentes que ingresen durante cada período escolar.
- Parágrafo. Cuando el establecimiento educativo considere necesaria la modificación del
sistema institucional de evaluación de los estudiantes deberá seguir el procedimiento antes
enunciado.
Fundamentos de la Evaluación
Esta se fundamenta en los las dimensiones del ser humano ( Cognitiva, Biosicomotriz, Etico-Moral y socio afectiva) así como en los principios, ejes y valores institucionales. El estudiante de acuerdo a su grado y ciclo va fortaleciendo y creciendo en los principios y dimensiones mencionadas permitiendo evolucionar y progresar en cada nivel educativo en calidad y complejidad.