Proyecto Músicas de la OFB para la Jornada Completa

La Jornada Única Educativa, conocida como Currículo para la Excelencia Académica y la Formación Integral, es el proyecto a través del cual Bogotá Humana ofrece una educación artística de calidad y propicia el disfrute de las artes en un contexto educativo, como un derecho ciudadano que posibilita la construcción y transformación de realidades desde la creatividad y la comunicación simbólica.

La Orquesta Filarmónica de Bogotá participa activamente en este proyecto con el programa Músicas de la OFB para la Jornada Completa, desarrollando procesos de formación musical con los niños, niñas y jóvenes de los colegios distritales a través de sus centros de interés en tres áreas de formación: vocal (coral y vocal play), rítmica y sinfónica.
La educación musical que ofrece la OFB se sustenta en prácticas colectivas desarrolladas al interior de los colegios o en los centros locales de formación musical, a partir de la conformación de formatos tales como coros, ensambles, orquestas y bandas sinfónicas. Los niveles de formación abarcan iniciación, apropiación, desarrollo creativo y atención a talentos especiales.

Formación vocal coral

Nullam tempor ex at dui blandit tempor. Proin nulla sapien, pulvinar quis suscipit at, fermentum eu nulla. Mauris pulvinar felis sed augue commodo, in pellentesque nisi pretium. Ut ornare aliquam quam, vel dapibus ligula ultrices vel. Phasellus vel tempus urna. Duis ullamcorper risus vulputate cursus imperdiet.

Formación rítmica

Los niños, niñas y jóvenes, bajo la guía del artista formador, son los encargados de realizar un montaje artístico en el que se pueden identificar instrumentos no convencionales y técnicas de percusión corporal. Además, con el aprendizaje del ritmo se crean puestas en escena, en las que confluyen la música, las emociones y las sonoridades rítmicas.

Formación sinfónica

Esta área de formación pretende desarrollar a un nivel más amplio todas las aptitudes y conocimientos adquiridos en los componentes vocal y rítmico, en la que los niños, niñas y jóvenes pueden manifestar todo su conocimiento y capacidad interpretativa a través de un instrumento musical. En los colegios donde se ha implementado el componente sinfónico, hemos encontrado niños comprometidos, disciplinados y motivados para el aprendizaje de su instrumento. Constituye la base fundamental para la creación de las agrupaciones de cámara, banda y orquesta sinfónica.
Actualmente, el programa se encuentra en 30 colegios en el que está el colegio Rodrigo Lara Bonilla, con una participación durante el 2015 que se proyecta a 16.000 niños, niñas y jóvenes que cursan entre primero de primaria y grado noveno de formación básica secundaria.