Automatización Industrial

Mantenimiento de Equipos Industriales Automatizados

proyecto12El colegio Rodrigo Lara ofrece formación técnica en Automatización Industrial en la modalidad de Mantenimiento de Equipos Industriales Automatizados. El programa se creó en el SENA “para brindar al sector productivo industrial la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías mecánica, eléctrica, electrónica, neumática, hidráulica e informática en todos los Departamentos del país”.

Responsables de la formación:

  • Isleny Escobar, jornada tarde.
  • Ayda Milena Contreras: Jornada tarde.
  • Herman Rodríguez: Jornada Mañana.
  • Víctor Quintero: Jornada Mañana.

El proceso de formación se realiza en tres etapas: Etapa de exploración, etapa de fundamentación y etapa de profundización.
Etapa de exploración: se hace de grado sexto a grado octavo; en esta etapa los estudiantes hacen un recorrido exploratorio por algunos contenidos básicos de la modalidad.
Etapa de fundamentación: Se hace en grado noveno; en esta etapa se comienza la formación técnica; los estudiantes deben cursar en la jornada tardelos módulos de electrónica básica, mecanismos y dibujo; estos módulos hacen parte del programa de formación.
Etapa de profundización: Se comienza en grado décimo y termina en grado once; en esta etapa los estudiantes deben asistir en jornada contraria a cursar los módulos de Neumática Básica y avanzada, Electro neumática Básica y avanzada, PLC, Dibujo técnico, Mecánica Básica y Electrotecnia y en la jornada de la tarde cursan electrónica digital y Micro controladores.

Etapa Complementaria: Se hace en grado once en las Instalaciones del SENA, allí toman cursos de Mecánica básica y electrotecnia.
Proyecto productivo: En grado once los estudiantes deben realizar un proyecto productivo en el que integran conocimientos obtenidos durante la formacióny debe satisfacer criterios teóricos y prácticos exigidos por el SENA; este trabajo es requisito para graduarse como técnico del SENA y como bachiller académico del colegio.

Competencias a desarrollar

image

  • Formular, ejecutar y evaluar proyectos.
  • Trabajar en equipo
  • Establecer procesos comunicativos asertivos
  • Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.

Resultados de aprendizaje:

  • Alistar herramientas y equipos para el mantenimiento y la automatización de máquinas y procesos industriales básicos.
  • Diseñar pequeñas redes de comunicación industrial en procesos automatizados
  • Realizar planes de mantenimiento de equipos automatizados, de acuerdo con las especificaciones del manual y las condiciones de uso.