Origami

P4El proyecto viene siendo trabajado desde hace alrededor de ocho años con estudiantes del colegio Rodrigo Lara Bonilla con los grados tercero, cuarto y quinto de la institución quienes dentro de las áreas de educación artística, inglés, matemáticas, ciencias, sociales y tecnología vienen desarrollando sus propios proyectos y composiciones.

Así mismo, se vienen realizando talleres con estudiantes interesado en esta técnica en horario extra clase.Los estudiante aprenda no solamente a hacer decenas de figuras, sino que a través de éste complejo arte, logre descubrir sus potencialidades artísticas, aprender la simbología que éste encierre y en esta medida pueda relacionarlo con áreas que en su cotidianidad adelanta como matemáticas, español, inglés, ciencias, sociales, artística, ética, entre otras; un aprender haciendo mientras sigue instrucciones y se divierte de forma individual o en grupo.

Se han llevado a cabo algunas exposiciones en el colegio dándole participación a docentes, estudiantes de otros grados y padres de familia.

El Origami como recurso didáctico

Es un medio interesante en la enseñanza de las diversas temáticas tratadas en cualquier área del conocimiento donde los educandos sin importar su edad, o nivel puedan desarrollar habilidades y destrezas de tipo conceptual, procedimental y actitudinal; entre otros aspectos como la lateralidad, percepción espacial y la psicomotricidad.
 
Habilidades el origami trae:

  • La imaginación y fomenta la expresión artística.
  • Fortalece la autoestima.
  • Desarrolla la destreza manual y beneficia la atención.
  • Desarrolla la paciencia y la constancia.

Página: Origami.