Convenios

 

Nuestros jóvenes de educación media, próximos bachilleres, requieren contar con amplias oportunidades de educación post secundaria por lo cual la dirección de educación Media Superior de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) lidera el proyecto “Jóvenes con mejor educación media y mayores oportunidades de educación superior”, y su realización está soportada en varias estrategias como la integración de la educación media con el SENA, en este caso, se busca transformar la educación media y proyectar estudios de educación superior desde los grados décimo y undécimo a través del ofrecimiento de programas de formación a nivel técnico como: Técnico en Mantenimiento de Automatismos Industriales, Técnico en Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas Residenciales, Técnico en documentación y registro de operaciones contables y Técnico en Asistencia Administrativa; continuando con su ciclo propedéutico de formación tecnológica profesional en nuestra institución.

La articulación guarda correspondencia con la Ley 115 de 1994, en particular con los artículos 28, 31, y 35. En ellos se prevé que la educación media académica debe “habilitar al educando para su ingreso a la educación superior”; que la “educación media técnica preparará a los estudiantes para el desempeño laboral en uno de los sectores de la producción y de los servicios y/o la continuación de la educación superior. La Resolución No. 480 de 2008 establece la condición de nuestra institución como un colegio articulado con la Educación Superior. El sustento legal de la articulación se encuentra respaldado por la Ley 749 de 2002, Ley 119 de 1994 sobre el SENA, así como el Decreto 2216 de 2003, normas que se refieren con claridad a los ciclos propedéuticos y a la homologación y validación de los estudios ya cursados y de igual manera, el Acuerdo 001 de febrero 7 de 2005, titulado «Convenio ínter administrativo entre el servicio nacional de aprendizaje SENA y la Secretaria de Educación Distrital de Bogotá para el desarrollo de programas de articulación».

Los tiempos e intensidades de los horarios de estas asignaturas, se establecen de acuerdo con los requerimientos establecidos por el SENA y por el convenio.